Pasos para comprar casa en Querétaro: Guía completa para adquirir tu patrimonio

Comprar una casa en Querétaro es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona o familia. Esta ciudad se ha convertido en uno de los destinos preferidos para vivir gracias a su crecimiento económico, su infraestructura moderna, y su excelente calidad de vida. En este artículo, detallamos paso a paso todo lo que necesitas saber para comprar una casa en Querétaro, desde la planeación financiera hasta la firma de escrituras.

1. Definir el presupuesto y capacidad de pago

El primer paso para comprar casa en Querétaro es evaluar nuestras finanzas. Debemos determinar cuánto dinero tenemos disponible para el enganche y cuánto podemos pagar mensualmente sin comprometer nuestra estabilidad económica.

· Calcula tu ingreso neto mensual.

· Resta tus gastos fijos.

· La mensualidad recomendada no debe superar el 30% de tus ingresos mensuales.

· Considera además los gastos adicionales como avalúos, escrituración, impuestos y mantenimiento.

Si optas por un crédito hipotecario, solicita una precalificación bancaria para conocer el monto que podrías obtener, el plazo y la tasa de interés.

 

2. Elegir el tipo de casa ideal

En Querétaro encontrarás una amplia oferta inmobiliaria. Es importante definir qué tipo de propiedad buscas:

· Casa nueva: Garantía, fraccionamientos modernos, infraestructura nueva.

· Casa usada: Precio más bajo, ubicaciones céntricas, posibilidad de remodelar.

· Casas en preventa: Precios más accesibles y plusvalía futura.

Piensa también en los metros cuadrados, número de recámaras, baños, estacionamientos, jardín, seguridad, amenidades y áreas comunes. Define tus prioridades según tu estilo de vida.

 

3. Seleccionar la mejor zona para vivir en Querétaro

La ubicación es clave al comprar casa. Querétaro tiene diversas zonas con características específicas:

· Juriquilla: Exclusiva, familiar, con colegios y centros comerciales cercanos.

· El Refugio: Zona residencial con alta plusvalía y excelente conectividad.

· Zibatá: Planeación urbana moderna, campos de golf y áreas verdes.

· Centro Histórico: Ideal para quienes buscan cultura y cercanía a todo.

· Corregidora y El Marqués: Zonas en desarrollo, excelente relación costo-beneficio.

Evalúa también la cercanía a tu trabajo, escuelas, hospitales, transporte y supermercados.

 

4. Contratar a un asesor inmobiliario profesional

Contar con un asesor inmobiliario en Querétaro te permite agilizar el proceso de compra, evitar fraudes y obtener la mejor oferta. Asegúrate de que esté certificado y tenga experiencia en la zona de tu interés.

Un buen agente te ayudará con:

· Búsqueda de propiedades según tus necesidades.

· Negociación con propietarios o desarrolladores.

· Revisión de documentación legal.

· Asistencia durante la firma de contratos y escrituras.

 

5. Revisar la documentación legal del inmueble

Antes de cerrar cualquier trato, asegúrate de que la propiedad cuente con todos los documentos en regla:

· Escritura pública a nombre del vendedor.

· Boletas del predial y agua pagadas.

· Certificado de libertad de gravamen.

· Plano del inmueble y régimen de condominio (si aplica).

· CURP y credencial del INE del propietario.

· Contrato de compraventa claro y detallado.

En caso de compra con crédito hipotecario, el banco también realizará una revisión legal exhaustiva.

 

6. Solicitar un crédito hipotecario (si aplica)

Si necesitas financiamiento, investiga los distintos productos que ofrecen los bancos y sofomes:

· Tasa fija vs. tasa variable.

· Plazos de 10, 15, 20 o hasta 30 años.

· Comisiones, seguros y CAT (Costo Anual Total).

Compara entre instituciones como BBVA, Banorte, Santander, Scotiabank, HSBC, Infonavit o Fovissste, según tu perfil. Considera también brokers hipotecarios que pueden facilitarte el trámite sin costo adicional.

 

7. Realizar avalúo y estudio socioeconómico

El avalúo es obligatorio cuando compras con crédito hipotecario. Este estudio determina el valor comercial del inmueble y lo realiza un perito autorizado por el banco.

El estudio socioeconómico evalúa tus ingresos, estabilidad laboral, comportamiento crediticio y capacidad de pago. Ambos son necesarios para que el banco apruebe tu préstamo.

 

8. Firmar el contrato de compraventa

Una vez que todo esté en orden, se procede a la firma del contrato privado de compraventa, donde se estipulan:

· Datos del comprador y vendedor.

· Precio acordado.

· Forma de pago (contado o crédito).

· Fecha de escrituración.

· Penalizaciones por incumplimiento.

Este contrato debe ser revisado por un notario público o abogado especializado en bienes raíces.

 

9. Escritura pública ante notario

El último paso legal es la firma de la escritura pública ante notario, quien dará fe del acto jurídico. En este proceso:

· Se realiza la verificación del inmueble.

· Se calculan y pagan los impuestos correspondientes (ISAI, derechos notariales, etc.).

· Se realiza el cambio de propietario ante el Registro Público de la Propiedad.

Este trámite toma entre 2 y 4 semanas dependiendo de la carga del notario y la documentación.

 

10. Cambio de propietario y servicios

Una vez firmada la escritura, debes hacer el cambio de titularidad de:

· Predial en la Tesorería Municipal.

· Agua (CEA Querétaro).

· Luz (CFE).

· Gas, internet y telefonía.

Es importante realizar estos cambios a tiempo para evitar cobros indebidos o interrupción de servicios.

 

11. Consejos adicionales para comprar casa en Querétaro

· Verifica si el fraccionamiento tiene régimen de condominio o cuotas de mantenimiento.

· Asegúrate de que la propiedad no esté en zona de riesgo (inundaciones, invasiones).

· Si compras en preventa, investiga la reputación de la constructora.

· Pregunta por la plusvalía esperada de la zona.

· Considera contratar un seguro para hogar desde el primer día.

 

Conclusión: Invertir en vivienda en Querétaro es una decisión inteligente

Querétaro es hoy una de las mejores ciudades para invertir en bienes raíces. Su crecimiento sostenido, seguridad, oportunidades laborales y calidad de vida lo convierten en el lugar

ideal para formar un patrimonio. Siguiendo estos pasos podrás comprar tu casa con confianza, seguridad y la certeza de estar haciendo una buena inversión a futuro.

Scroll al inicio