Cómo reducir el pago de impuestos en la escrituración en Querétaro

 

Al comprar una propiedad en Querétaro, debes considerar varios impuestos. El principal es el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI), que suele ser del 2% al 4.5% del valor del inmueble. También se paga el IVA si la operación involucra una construcción nueva. Además, hay costos notariales y de registro.

Verifica el valor catastral vs. el valor comercial

Uno de los métodos más efectivos para reducir el pago de impuestos en la escrituración es revisar el valor catastral del inmueble. Si el valor catastral es menor al comercial, se puede utilizar este para calcular el ISABI, siempre que esté justificado. Esto debe validarlo el notario público y apegarse a la ley.

Aprovecha exenciones y descuentos disponibles

En Querétaro, ciertos grupos pueden acceder a descuentos. Personas de la tercera edad, con discapacidad o con ingresos bajos pueden obtener beneficios fiscales. También existen programas municipales que aplican exenciones temporales al ISABI. Consulta en el municipio correspondiente si calificas.

Declara el precio real, pero con asesoría fiscal

Aunque puede parecer tentador declarar un precio menor al real, esto puede generar problemas legales. Lo mejor es contar con un asesor fiscal o notario que ayude a encontrar opciones legales para pagar menos. Por ejemplo, puede recomendar aplicar deducciones o considerar gastos notariales como parte del costo de la operación.

Revisa si aplica la figura de donación o herencia

En algunos casos, como cuando se trata de transferencias entre familiares, se puede utilizar la figura de donación o herencia. Estas operaciones tienen tratamientos fiscales distintos y, en algunos casos, no generan ISABI. Sin embargo, deben cumplir con requisitos específicos ante el notario y la autoridad fiscal.

Negocia con el vendedor los costos de escrituración

No está escrito que el comprador deba pagar todos los costos. En Querétaro, muchas veces es posible negociar con el vendedor quién cubrirá qué porcentaje. Esto puede ayudar a reducir tu carga fiscal, especialmente si se pacta que el vendedor asuma parte del ISABI o los honorarios notariales.

Haz una revisión previa con un notario de confianza

Antes de firmar cualquier contrato, es recomendable acudir con un notario público. Él podrá ofrecer una estimación detallada de los impuestos y sugerir estrategias para reducirlos. Además, evitarás errores que luego puedan resultar en multas o pagos innecesarios.

Considera escriturar por etapas en operaciones mayores

Cuando el valor del inmueble es elevado o si se trata de una operación compleja, algunos expertos sugieren dividir el proceso en etapas. Por ejemplo, primero se puede escriturar el terreno y después la construcción. Esto puede ayudar a diferir pagos y aprovechar distintas condiciones fiscales.

Consulta programas estatales y municipales

Querétaro y sus municipios suelen lanzar programas temporales para fomentar la regularización de la propiedad. Estos pueden incluir descuentos en el ISABI, condonación de multas o reducción en los derechos notariales. Mantente atento a las campañas anuales que se publican en los sitios oficiales.

Reducir impuestos al escriturar en Querétaro sí es posible si te informas y cuentas con asesoría adecuada. Evalúa cada paso, revisa el valor catastral, negocia y aprovecha los programas de apoyo. Así, podrás ahorrar sin incumplir la ley y proteger tu inversión

Scroll al inicio